Sobrecalentamiento en el motor
mecanica en albacete

5 razones de sobrecalentamiento en el motor de tu coche

El sobrecalentamiento en el motor es una de las situaciones más estresantes que puede experimentar un conductor. Además de ser una molestia, puede causar daños graves y costosos si no se aborda de inmediato. Si tu indicador de temperatura se dispara hacia el extremo superior, es crucial detenerte lo antes posible y averiguar qué está causando el problema. Desde Talleres AGM te damos cinco razones comunes por las que tu motor podría estar sobrecalentándose.

Razones por las que se produce el sobrecalentamiento del motor

Falta de refrigerante

Uno de los motivos más habituales de sobrecalentamiento es la falta de refrigerante en el sistema de enfriamiento. El refrigerante es esencial para absorber y disipar el exceso de calor del motor. Si los niveles de refrigerante son bajos, el motor no se enfriará adecuadamente, lo que puede provocar un sobrecalentamiento.

Es importante verificar el nivel de refrigerante en el depósito de expansión del motor. Si es bajo, rellénalo con el tipo de refrigerante recomendado por el fabricante del vehículo.

Problemas en el termostato

El termostato es un componente del sistema de enfriamiento que regula la temperatura del motor. Si el termostato se queda cerrado, no permitirá que el refrigerante circule correctamente, lo que puede causar un sobrecalentamiento del motor.

Si notas que el termostato presenta defectos, reemplázalo. Es una reparación relativamente sencilla que puede evitar problemas graves.

Uno de los fallos más comunes es que el termostato se quede en posición cerrada. En ese caso, el refrigerante no puede circular correctamente y se queda estancado en el motor. Esto impide que se disipe el calor y, como consecuencia, el motor puede sobrecalentarse.

También puede darse el caso contrario: que el termostato quede abierto de forma permanente. En este caso, el refrigerante está circulando continuamente, incluso cuando el motor está frío. Esto provoca que el motor tarde más en alcanzar su temperatura ideal, lo que genera un mayor consumo de combustible, más emisiones contaminantes y un desgaste prematuro de ciertas piezas.

Fugas en el sistema de enfriamiento

Las fugas de refrigerante pueden ocurrir en varios puntos del sistema de enfriamiento, como mangueras, radiador, bomba de agua o el bloque del motor. Las fugas reducen la cantidad de refrigerante disponible para enfriar el motor, lo que puede provocar un sobrecalentamiento.

Inspecciona visualmente el sistema de enfriamiento en busca de signos de fugas, como manchas de líquido en el suelo debajo del motor. Repara las fugas lo antes posible para evitar un daño mayor.

También es recomendable revisar el depósito de expansión, ya que en ocasiones puede agrietarse o tener la tapa defectuosa, lo que provoca pérdidas de presión y pequeñas fugas difíciles de detectar a simple vista. En algunos casos, el olor dulce característico del refrigerante o la presencia de vapor bajo el capó pueden ser señales claras de una fuga activa. Ante cualquier indicio, acude cuanto antes a tu taller mecánico de confianza en Albacete para realizar una prueba de presión y localizar con precisión el punto de escape antes de que afecte a otros componentes del motor.

Ventilador del radiador defectuoso

El ventilador del radiador es responsable de aspirar aire a través del radiador para enfriar el refrigerante. Si el ventilador no funciona correctamente, el radiador no podrá disipar el calor adecuadamente, lo que puede resultar en un sobrecalentamiento del motor, especialmente en condiciones de tráfico intenso o en climas cálidos.

Además, es importante comprobar si el fallo se debe al motor del ventilador, al fusible, al sensor de temperatura o al relé de activación, ya que todos estos elementos intervienen en su funcionamiento. En algunos casos, el ventilador puede estar en buen estado, pero no se activa porque no le llega corriente o porque el sensor no detecta correctamente la temperatura del refrigerante. Un diagnóstico profesional evitará suposiciones y permitirá solucionar la avería de forma eficaz y segura, protegiendo el motor de daños mayores.

Verifica si el ventilador del radiador está funcionando correctamente. Si no lo está, puede ser necesario reparar o reemplazar el ventilador en tu taller mecánico de confianza en Albacete.

Talleres AGM Albacete. Tu taller de coches en Albacete

Correas de la bomba de agua desgastadas o rotas

Las correas de la bomba de agua son responsables de accionar la bomba de agua, que circula el refrigerante a través del sistema de enfriamiento. Si las correas están desgastadas o rotas, la bomba de agua no funcionará correctamente, lo que puede provocar un sobrecalentamiento del motor.

Acude a Talleres AGM para comprobar las correas de la bomba de agua en busca de signos de desgaste o daño. Si es necesario, reemplaza las correas para garantizar un funcionamiento adecuado del sistema de enfriamiento.

También es posible que falte aceite en el motor o que se haya usado el aceite incorrecto desobedeciendo las recomendaciones del fabricante.

Evita el sobrecalentamiento del motor

Como habrás comprobado el sobrecalentamiento del motor puede ser causado por una variedad de problemas, desde simples como la falta de refrigerante hasta más complicados como problemas en el termostato o fugas en el sistema de enfriamiento.

Es importante abordar cualquier problema de sobrecalentamiento de manera inmediata para evitar daños graves en el motor y costosas reparaciones. Si no estás seguro de cómo solucionar el problema, consulta a un mecánico profesional para obtener asistencia. Recuerda, la prevención es clave para mantener tu vehículo en óptimas condiciones y evitar situaciones peligrosas en la carretera.

En Talleres AGM podemos ayudarte con el sobrecalentamiento del motor y otras averías. Visítanos en Avenida Gregorio Arcos, 6, Albacete.