¿Cuándo debo cambiar el filtro del aire? El mantenimiento es básico para que tu coche pueda tener una larga vida, y parte de ese mantenimiento es hacer que desde el elemento más importante hasta el menor estén en un estado óptimo. Si tu coche ha recorrido ya una cantidad considerable de kilómetros, o por el contrario, si ya tiene unos cuantos años de vida es fundamental que le dediques tu atención y tu tiempo y acudas a un taller de coches en albacete como Talleres AGM para que revisen su estado general y puedan prevenir posibles averías. Ya lo dice el refrán, «es mejor prevenir que curar», y mucho más si hablamos de tu seguridad al volante.
Entre los muchos elementos que forman parte de un vehículo, el filtro del aire es una pieza indispensable, ya que su misión es evitar (filtrar) todas aquellas partículas que puedan entrar en el circuito del motor y afectar tanto a la cámara del combustible como aumentar el desgaste de los cilindros.
Y tiene que estar en el estado óptimo, por lo que es recomendable cambiarlo cada sobre los 20.000 kilómetros. Conozcamos algún detalle más sobre el filtro del aire de tu coche.
¿Cuál es la función del filtro del aire?
Los filtros de aire tienen una función fundamental en la entrega de la máxima potencia a su motor al permitir el flujo de aire y evitar la entrada de contaminantes nocivos en el colector de admisión y el tren de válvulas. En general, se recomienda cambiar el filtro de aire cada 10.000 a 15.000 kilómetros o 12 meses, lo que ocurra primero. Sin embargo, si conduces en áreas con alto volumen de tráfico, le recomendamos que lo cambie cada 10.000 kilómetros.
Con el tiempo, el filtro de aire puede obstruirse, lo que puede afectar el rendimiento general de su automóvil. Asegúrese de conocer las señales de advertencia de un filtro defectuoso para que pueda tener una mejor idea de cuándo debería reemplazarse.
¿Cómo puedo saber si el filtro está sucio? En talleres Albacete lo puedes averiguar
La única tarea de mantenimiento que requiere el filtro de aire es cambiarlo cuando ya esté sucio para evitar problemas en el motor derivados de la mala filtración de impurezas. Saber si está o no en buenas condiciones es muy fácil. Puedes acudir a un taller de reparaciones de coche en Albacete o hacerlo tú mismo. Para ello, solo hay que extraerlo y mirar al trasluz. Si deja pasar la luz, aún no es necesario cambiarlo.
No obstante, hay algunas señales ante las que deberás estar alerta mediante las que tu coche te dice que es hora de cambiar el filtro. Aquí tienes algunas.
Disminución de la potencia del motor
¿Notas que tu coche ya no tiene la misma fuerza al acelerar? ¿Le cuesta más subir cuestas o responder con agilidad? Una de las señales más claras de un filtro de aire sucio es la pérdida de potencia. Si el motor no recibe suficiente aire limpio, la combustión no es eficiente, lo que se traduce directamente en una menor capacidad de respuesta. Es como intentar correr con la nariz tapada, ¡simplemente no funciona bien!
Mayor consumo de combustible
Si de repente ves que pasas por la gasolinera con más frecuencia de lo habitual, el filtro del aire podría ser el culpable. Un filtro obstruido hace que el motor tenga que esforzarse más para obtener el aire necesario, lo que resulta en un mayor consumo de combustible. Es decir, tu coche quemará más gasolina o diésel para recorrer la misma distancia, ¡y eso se nota en tu bolsillo!
Emisiones más oscuras
Un filtro de aire sucio altera la mezcla de aire y combustible que entra al motor, haciendo que la combustión sea incompleta. Esto puede manifestarse en la parte trasera de tu coche con humo negro o muy denso saliendo por el tubo de escape. Estas emisiones no solo son un indicativo de un problema, sino que también son perjudiciales para el medio ambiente.
Menos potencia en la aceleración
Otro de los síntomas que presentará tu coche de que tiene un filtro de aire en mal estado es que el vehículo tendrá menos potencia cuando trates de acelerar. La razón de que esto ocurra es que la mezcla con el combustible no es la correcta, ya que el filtro no deja pasar la suficiente cantidad de aire.
El motor no arranca bien
También puede indicarte que tienes que cambiar el filtro. Cuando el filtro está sucio el combustible que no se quema sale en forma de hollín y se acumula en la bujía, que no puede prender bien la chispa para que se haga la combustión.
Sonidos no habituales
¿Escuchas un sonido inusual, como un silbido o un «ronroneo» distinto, al pisar el acelerador? Un filtro de aire muy obstruido puede causar que el motor succione el aire con dificultad, generando ruidos atípicos. Presta atención a estos sonidos, ya que son la forma que tiene tu coche de pedir ayuda.
La luz del motor se enciende
Otro síntoma que puede presentar tu coche es que, como consecuencia de que se acumule carbón en el motor, el piloto del motor que indica que hay un problema se encienda. Si es así, lo mejor que puedes hacer es acudir a cualquiera de los talleres de Albacete.
Ven a Talleres AGM, revisaremos el filtro del aire y otros elementos para el buen funcionamiento de tu coche
Estos son solamente algunos de los síntomas que tu coche puede presentar para indicar que el filtro puede estar en mal estado y hay que cambiarlo. En cualquier caso, en Talleres AGM podemos revisar en profundidad tu vehículo, detectar imperfectos en filtros o desgaste de piezas. Realizamos el cambio del filtro del aire en Albacete de manera rápida y efectiva.
Otros artículos de interés en Talleres AGM
¿Qué función tiene el turbocompresor de un coche?
Diferentes tipos de iluminación de un coche y sus características
El sistema de dirección de un coche
¿Qué significan las fugas de líquido de un coche?

Taller de coches en Albacete. Somos especialistas en enganches y portabicicletas. Reparación de averías. Mantenimiento. Sustitución y revisión de neumáticos. Toda la experiencia al servicio de nuestros clientes con los mejores profesionales y herramientas.