Enganches y Portabicicletas EN ALBACETE


Especialistas en ENGANCHES Y PORTABICICLETAS
Instalamos mecanismos de portabilidad en su vehículo
Podrá transportar todos aquellos objetos que desee. Ponemos a su disposición un completo catálogo de productos de enganches y portabicicletas.

INSTALACIÓN Y MONTAJE
Nos ocupamos de todo el proceso de instalación y montaje de su enganche, ya sea fijo o desmontable.

LAS MEJORES MARCAS
Disponemos de las mejores marcas y modelos en enganches para remolques, portabicicletas y equipajes como TowBox.

PROFESIONALES ESPECIALIZADOS
Un equipo técnico y humano especializado en la instalación de enganches y mecanismos portabicicletas y equipajes.

ASESORAMOS TU HOMOLOGACIÓN
Homologación y certificación de su enganche para remolque de cara a su posterior comunicación a la ITV.
En Talleres AGM contamos con Enganches para todo tipo de Transportes:
Tenemos larga experiencia en venta, montaje e instalación de enganches para vehículos, bolas remolque desmontables, enganches de remolques fijo, etc. Precios competitivos con las mejores marcas del mercado. Asesoramiento para su homologación.
¿Cómo transportar la bici en tu coche?
Existen diferentes opciones a la hora de transportar una bicicleta en un coche.
Podemos añadirla en el techo, con un portabicicletas de techo lo que permitirá dejar un acceso libre al maletero y garantizar una visibilidad total al conductor. Esta solución es perfecta para bicicletas que no sean de gran tamaño y peso, pues han de subirse con facilidad al techo. Siempre habrá de asegurarse de que vayan bien sujetas.
Los portabicicletas traseros de portón son más económico. Se fijan mediante cinchas pero, eso si, impiden el acceso al maletero. Mientras que los de enganche o bola son fáciles y rápidos de instalar y permiten, incluso, el acceso al maletero.
Si deseas transportar muchas bicicletas la solución perfecta son los portabicicletas de remolque.
Has de tener en cuenta que debes señalizar adecuadamente al resto de conductores de que estás transportando bicicletas. Además, si la matrícula o luces traseras quedan ocultas por la carga sería necesario un sistema de alumbrado y/o una placa de matrícula adicional.
Cosas a tener en cuenta con tu portabicis
Deberás tener en cuenta una serie de aspectos para transportar tu bici correctamente cumpliendo la normativa vigente de tráfico.
Por ejemplo la carga no podrá sobresalir por ambos lados del coche. Si lo hace, deberás desmontar la bici.
Hasta un 15% de la longitud del vehículo podrá sobresalir el coche por la parte posterior.
La señal V-20 deberá señalizar la carga que sobresale por detrás. Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo…se deberá colocar una señal en cada extremo, completando con las lineas rojas de la señal una V completa.
Si el portabicicletas se apoya sobre un remolque, la carga total no debe superar el límite autorizado por el fabricante del remolque.
La instalación de las bicis deberá ser perfecta para que no puedan caerse, arrastrase, generar polvo, ruido, etc. Para ello, en Talleres AGM contamos con expertos profesionales en portabicicletas.
¿Es obligatorio homologar el enganche?
Sí. Una vez instalado, hay que homologar el enganche en la ITV, donde se añade a la ficha técnica del vehículo.
En Talleres AGM: te entregamos la documentación completa (certificado de montaje y homologación). Te informamos sobre todo el proceso para que no tengas que preocuparte de nada
Una vez tengas la documentación, deberás acudir a una estación de ITV para realizar la inspección. Donde el técnico revisará que el enganche esté correctamente instalado, que coincida con el modelo indicado y que no afecte a otros elementos del vehículo.
Si todo está correcto, se expedirá un certificado de la inspección favorable y se anotará la reforma en la ficha técnica del vehículo.
¿Qué tipos de enganches existen?
Enganche fijo
Es el más sencillo y económico. La bola de remolque queda siempre visible.
Muy resistente y práctico si lo usas con frecuencia (remolques de carga, caravanas, portabicicletas…).
El principal inconveniente de este tipo de enganche es que la bola siempre está montada, por lo que puede estorbar al aparcar o afectar la estética.
Enganche desmontable horizontal
Permite quitar la bola cuando no se usa, de forma rápida y sin herramientas complicadas.
Es un sistema robusto y fiable. Muy popular porque combina funcionalidad y estética.
Cuando desmontas la bola, queda visible la base de anclaje bajo el paragolpes.
Enganche desmontable vertical
La opción más discreta. El mecanismo permite desmontar la bola de manera vertical, dejando prácticamente todo oculto. Ideal si valoras mantener la estética original del coche. Suele ser algo más costoso que el desmontable horizontal, pero muy cómodo y limpio.
Enganche retráctil
Es el más avanzado tecnológicamente. La bola queda oculta bajo el paragolpes y se despliega con un giro o un pequeño mecanismo sin desmontar nada. Perfecto si quieres máxima comodidad y estética impecable. Es la opción más cara, pero muy apreciada en vehículos de alta gama.
Enganches específicos para vehículos comerciales
Existen versiones especiales para furgonetas y vehículos industriales que soportan más peso o tienen anclajes reforzados.
¿Puedo circular con un enganche sin homologar?
Es muy importante saber que circular con un enganche sin homologar es sancionable y puede suponer multas de la DGT de hasta 200 €, retirada del permiso de circulación temporal, problemas con el seguro en caso de accidente
Por eso, siempre recomendamos hacer la homologación justo después del montaje.